por motivo de que unos participantes redujeron su actividad sexual conforme avanzaba la formacion (Andres desplazandolo hacia el pelo Julio Jorge), otros la eliminaron desde el resultado medico de obstaculo (Jose asi como Alberto) asi como otros mas se beneficiaron de el curso sobre esta requisito prolongando su satisfaccion sexual Incluso la vecindad de el origen sobre su vi?stago (Manuel y no ha transpirado Julio Cesar). En estas diferencias de el proceder sexual masculino, waplog destaca el folio de estas explicaciones desplazandolo hacia el pelo significaciones dadas por las varones al contrariedad, el sexo, el origen asi como sus interrelaciones.
Los hallazgos sobre Toole et al. (2005) desplazandolo hacia el pelo los sobre Brtnicka et al. (2009) coinciden con los de el actual estudio por motivo de que unos participantes consideraban que el sexo durante el estorbo seria riesgoso de la mujer gestante y el feto.
no obstante, con las significaciones que expresaron se aclara que el riesgo visualizado dependeri? de las condiciones fisiologicas y no ha transpirado sanitarias de la formacion, la actividad cotidiana de la companera embarazada, la parte de el progreso fetal asi como las maneras de el proceder coital que se practiquen.
Conforme los relatos de las participantes de el analisis, ellos nunca formarian pieza de estas estadisticas de varones que buscan sexo con diferentes hembras durante el embarazo sobre su pareja (Brtnicka et al., 2009; Onaha et al., 2002). Lo que quedo bien establecido podria ser las creencias y no ha transpirado concepciones sobre los varones se vinculan con las practicas sexuales que hacen con sus conyuges en el obstaculo, determinando su repeticion, maneras, exclusividad e potencia.
En los relatos sobre los participantes, en donde refieren la disminucion de su actividad sexual a causa de el inconveniente, podemos encontrar implicitas algunas explicaciones sobre la taxonomia empirica de LaRossa (1979): la esposa seria poco atractiva, el proposito de el sexo es la procreacion, la maternidad y no ha transpirado el sexo estan en conflicto, durante el sexo se siente la asistencia del bebe, Existen prescripcion medica que impide tener sexo, se teme que el bebe o la origen resulten heridos, se siente cansancio, existe escaso deseo sexual, sucedio un intercambio hormonal en la esposa, la pareja se notan unida y no ha transpirado no precisa el sexo, la energia se canaliza al bebe. Pero, a diferencia de las parejas referidas por Brtnicka et al. (2009), la disminucion sobre la actividad sexual no fue ojeada por las participantes como un inconveniente ni igual que una naturaleza para buscar o tener sexo extramarital, sino como una determinacion propia, negociada, comprensible y no ha transpirado imprescindible.
Significaciones, nunca consideradas por LaRossa (1979), de por que las participantes si tuvieron sexo en el contrariedad han sido: (1) el sexo es preferiblemente debido a las condiciones de pretension sexual y no ha transpirado lubricacion vaginal asociadas a las cambios hormonales aparejados con el proceso gestacional, desplazandolo hacia el pelo (2) es deslumbrante la integracion de el bebe no nato como un tercero que advierte de un estilo el sexo dentro de sus padres.
Todo el mundo los participantes re-significaron a su conyuge desde la fecundacion anunciada. Desde entonces, la novia Ahora no solo fue la companera sobre vida que seleccionaron sino ademas la madre de su descendiente. Por ello se volvieron las cuidadores de los dos. Asimismo, a partir de la concepcion, su hijo o hija adquirio una maneras de vida entranable Con El Fin De ellos. La trastorno optimista original hacia su bebe se mantuvo intensa o fue creciendo con su crecimiento gestacional asi como las manifestaciones como son los movimientos y no ha transpirado patadas. Las varones mismos se re-significaron igual que conyuges responsables desplazandolo hacia el pelo padres nacientes. La totalidad de estas experiencias y significaciones en cursillo modularon su comportamiento sexual o su pretension sexual durante el inconveniente, modificandolo en su maneras (empleo de posiciones sexuales que nunca presionaran el vientre sobre la pareja), repeticion (menor coitos o abstinencia total, hasta renuncia al autoerotismo), exclusividad (fidelidad o monogamia absoluta) e fuerza (menor entusiasmo asi como mas delicadeza y no ha transpirado ternura), y dandole sentido.